ESTE 29 DE AGOSTO A LAS CALLES A DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA

27.08.2013 13:18
ESTE 29 DE AGOSTO A LAS CALLES A DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
 
 
El Estado colombiano dirigido por el Gobierno de Juan Manuel Santos sin ninguna duda ha sido el profundizador de la política neoliberal que oprime los sectores mayoritarios del país: trabajadores, campesinos, mineros, educadores, agricultores, transportadores y estudiantes. El impulso y la firma de 15 Tratados de Libre Comercio y su repercusión en la vida íntima de cada uno de los colombiNanos tienen como consecuencia las grandes movilizaciones y protestas sociales de los últimos meses, colombianos enfurecidos frente a la política que representa Santos y que pone en la cuerda floja la misma soberanía alimentaria, económica y social del país.
La coyuntura actual exige un trabajo mancomunado de diversos sectores democráticos, sociales y populares. Por tanto, los trabajadores, profesores y estudiantes de Colombia se solidarizan con quienes desde masivas, democráticas y populares movilizaciones reclaman soluciones de fondo a sus reivindicaciones.
Tras la derrota de la neoliberal reforma educativa privatizadora de Santos en 2011 y dos años de trabajo conjunto alrededor de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil se ha logrado consolidar la Propuesta de Ley Alternativa de Educación Superior, que defiende y propone un modelo educativo de nuevo tipo que le apuntara a solucionar las más básicas necesidades de las universidades e institutos técnicos y tecnológicos en Colombia. Es por ello que desde la pasada Plenaria Nacional de la MANE se ha convocado a una movilización el próximo 29 de Agostopara decir ante la opinión pública que tenemos una propuesta de educación, buscar la concertación de una hoja de ruta para una discusión y negociación bipartita del futuro de la educación superior entre la MANE y el Gobierno, una adición presupuestal que triplique el presupuesto estatal actual para las universidades y exigir garantías democráticas para la organización y movilización estudiantil. Así mismo, aunar esfuerzos en defensa del patrimonio público y en contra de los TLC’s y declararnos una vez más en oposición a Santos.
Invitamos a toda la comunidad universitaria, movimiento sindical, social y popular a movilizarse y nos unamos al clamor de los miles de colombianos que exigen soluciones a la crisis por la que atraviesa el país.
 
Movilización: jueves 29 de agosto, 2:00 pm desde el Puente de Coca Cola, Universidad Nacional sede Medellín.
 
Por una nueva educación para un país con soberanía, dmocracia y paz.
Viva la Mesa Amplia Nacional Estudiantil - MANE.
CONVOCAN:
CUT - MANE - MAREA - ADIDA - ASOPRUDEA - SINTRAUNICOL - APENJUDEA - APROJUDEA.

Crea una página web gratis Webnode